Surveillance Industry

Presentar el futuro de la seguridad: 7 tendencias principales que dan forma a la industria de la vigilancia

En los últimos años, la industria de la seguridad física se ha sometido a transformaciones rápidas. En este paisaje en constante evolución, los avances en tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, la percepción de la máquina y el Internet de las cosas han superado continuamente los límites. Hemos sido testigos de los sistemas de seguridad que se vuelven profundamente integrados y más completos, ampliando sus capacidades y asumiendo tareas inteligentes para mejorar la seguridad y las eficiencias operativas. Todos estos avances se llevan a cabo en diversas industrias y tipos de organizaciones.

Hoy, Revista World World de vigilancia de la nueva era (NESW) ha invitado a Klaus Schneider, un ingeniero senior de Caminata, un proveedor líder mundial de VideoVigillance y AIOT Solutions, para compartir sus ideas sobre las siete principales tendencias emergentes en la industria de la seguridad.

Cámara de vigilancia de HikVision



Permítanos proporcionar una breve introducción a Hikd. Como un reconocido proveedor de VideoVigillance y AIOT Solutions, Hikd ha establecido una sólida asociación con HikVision, lo que les permite ofrecer una gama completa de soluciones de video basadas en la tecnología de punta de Hikvision. Con precios competitivos, Hikd ofrece un valor excepcional para sus clientes. Ahora, escuchemos de Klaus Schneider mientras comparte sus valiosas ideas con nosotros.

Capítulo 1: Aplicaciones diversificadas de inteligencia artificial y la necesidad de un ecosistema abierto


Hemos sido testigos de la aparición de diversos productos y aplicaciones de inteligencia artificial que satisfacen las necesidades complejas y fragmentadas de los clientes. La industria también está explorando las capacidades de audio y texto de la IA, comenzando con la IA visual. Por ejemplo, la detección de anomalías de audio impulsada por IA se puede utilizar para identificar el mal funcionamiento del equipo en entornos industriales, mejorando así la seguridad de los trabajadores. Además, la tecnología de IA en sí está avanzando hacia el ámbito del autoaprendizaje, con la autodenuición y la optimización más rápidas en comparación con el aprendizaje supervisado.

AI Technology CCTV



Las cámaras PTZ PTZ de la Serie Pro de HikVision equipadas con tecnologías ColorVu y Acusense AI ejemplifican las capacidades de las aplicaciones de IA. Estas cámaras pueden diferenciar posibles amenazas de seguridad, como humanos y vehículos, desde objetos en movimiento inocentes como animales, hojas que caen o fuertes lluvias. Como resultado, las falsas alarmas se reducen significativamente, lo que permite a los equipos de seguridad enfocar sus esfuerzos en eventos de seguridad genuinos. Simultáneamente, las alertas activadas se envían a equipos de seguridad o centros de recepción de alarmas (ARC), lo que lleva a respuestas más rápidas y efectivas. Cuando se combina con HikVision NVR productos, el Cámaras de HikVision PTZ Permitir a los usuarios capturar más detalles en las imágenes de video durante la reproducción. El reconocimiento automático de vehículos o individuos permite la búsqueda más eficiente de videoclips. Estas cámaras también facilitan escenarios de seguridad remotos, lo que permite a las personas monitorear los videoclips y emitir alarmas a través de sus dispositivos móviles.

Todos estos avances requieren un ecosistema más abierto con tecnologías abiertas, recursos e incluso protocolos para fomentar la colaboración de la industria. Las tecnologías abiertas como la contenedorización y la virtualización tienen un inmenso potencial para nuestra industria, lo que permite una mayor apertura en los productos de hardware.

Capítulo 2: AIOT continúa conectando los mundos físicos y digitales

Al profundizar en el ámbito de la inteligencia artificial, creemos que la integración de la IA con Internet de las cosas (AIOT) continuará siendo una tendencia importante en 2023, remodelando el alcance de la industria de la seguridad. La introducción de más soluciones AIOT no solo proporciona protección inteligente, sino que también contribuye a mejorar la eficiencia operativa en diversas industrias y organizaciones.

Sistema de vigilancia AIOT

AIOT abre vías significativas para impulsar la transformación digital en múltiples sectores. Esto se puede lograr creando gemelos digitales y cerrando la brecha entre los mundos físicos y digitales. Por ejemplo, en la gestión de los parques industriales, la aplicación del modelado 3D permite la creación de entornos virtuales. Al utilizar las tecnologías de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), estos entornos pueden representar y reflejar con precisión la configuración del mundo real, proporcionando ideas dinámicas y permitiendo acciones rápidas para garantizar operaciones sin problemas dentro de todo el sitio.


Capítulo 3: La tecnología de imagen 24/7 mejora la experiencia visual


Capturar imágenes de seguridad claras y vibrantes durante todo el día es un requisito fundamental para los usuarios de videovigilancia. Sin embargo, las condiciones de poca luz, particularmente durante la noche, siempre han planteado un desafío significativo para lograr este objetivo.

Ahora, con los avances en varias tecnologías de imágenes, somos testigos de la eliminación de estos desafíos. La fusión de imágenes de doble espectro, utilizando dos sensores, combina imágenes de luz infrarroja y visible para reproducir colores vívidos en entornos con poca luz. Procesamiento de señal de imagen basado en AI (AI-ISP) La tecnología, impulsada por algoritmos de aprendizaje profundo, mejora fundamentalmente la reducción y la optimización del ruido visual para las imágenes nocturnas. HikVision, por ejemplo, ha ampliado recientemente su línea de cámara con tecnología ColorVu, que proporciona lentes y sensores de alta calidad que ofrecen imágenes nítidas y a todo color, incluso en condiciones de luz extremadamente baja.

 cámara con poca luz

La nueva serie también incluye cámaras 4K que ofrecen una experiencia de ultra alta definición y cámaras de zoom capaces de aumentar las imágenes de video en color durante la noche. Las cámaras ColorVu de HikVision emplean lentes y sensores de primer nivel, lo que permite imágenes claras y coloridas en la oscuridad casi completa. Además, hemos integrado otras tecnologías líderes, como 4K para las capacidades de imágenes y zoom de ultra alta definición para imágenes a todo color y a todo el foco. Equipadas con ColorVu, las cámaras 4K ofrecen una calidad de imagen superior y detalles más ricos, lo que las hace ideales para escenarios que requieren imágenes claras y de alta resolución, como estadios, aeropuertos, puertos y estacionamientos.

Capítulo 5: Extender las capacidades de percepción a un espectro más amplio


Para las aplicaciones de seguridad, las capacidades de percepción se extienden mucho más allá del espectro de luz visible, llegando a lo largo del espectro electromagnético para expandir la capacidad de percibir el mundo físico de nuevas maneras. Por ejemplo, se ha empleado la tecnología de imagen hiperespectral para analizar las características de la radiación óptica y las tendencias de eutrofización, lo que permite el monitoreo de la calidad del agua en ríos y lagos. En el rango de ondas milímetro, los productos de radar ayudan a medir la velocidad y la distancia del vehículo. La banda de rayos X encuentra amplias aplicaciones en inspecciones de seguridad y ahora está ampliando su uso en la detección de defectos del equipo industrial.

Estas capacidades de percepción multidimensional convergen para crear soluciones innovadoras capaces de realizar una gama de nuevas operaciones. Ejemplos incluyen sistemas de video asistidos por radar Para la protección del perímetro, soluciones integradas que combinan videos y matrices de sonar para la gestión del tráfico, y sistemas de alarma con amplia cobertura. Los detectores también se utilizan para aplicaciones domésticas inteligentes.

aplicaciones de seguridad



Al aprovechar el poder de diversas tecnologías de detección, la industria de la seguridad puede ampliar su alcance, mejorar la conciencia situacional y proporcionar soluciones integrales para varios dominios y sectores. La integración de diferentes tecnologías de percepción permite una comprensión más integral del medio ambiente, lo que permite a las organizaciones responder efectivamente a los desafíos de seguridad y mejorar la eficiencia operativa.


Capítulo 5: Mayor enfoque en la usabilidad del dispositivo y el sistema


La usabilidad de los dispositivos y los sistemas afecta significativamente la vida diaria de los profesionales de la seguridad, especialmente teniendo en cuenta la escasez de la fuerza laboral en toda la industria y los crecientes costos asociados con la mano de obra. Esta tendencia ha provocado una mayor atención para optimizar los productos a través de procesos de configuración más simples, aprovechar las experiencias interactivas para reducir el tiempo de instalación y reducir los costos asociados con el mantenimiento del equipo y el desarrollo de habilidades.

Bajo los productos NVR de la serie DeepInmind de HikVision, por ejemplo, imágenes faciales capturadas por Cámaras de hikVision se puede modelar y analizar. La alarma de la lista y las funcionalidades de alarma de extraños se logran a través de bibliotecas de imágenes faciales, lo que permite búsquedas específicas en función de las características de imagen y nombre. Este avance agiliza enormemente los costos laborales.

Por ejemplo, observamos que más personal de instalación prefiere utilizar aplicaciones móviles a través de PC para la instalación y mantenimiento del dispositivo, ya que los procesos interactivos y simplificados son más adecuados para sus necesidades.

A medida que la industria pone un énfasis más fuerte en la usabilidad, los fabricantes están invirtiendo en diseño centrado en el usuario, interfaces intuitivas y plataformas amigables para dispositivos móviles para garantizar experiencias perfectas y eficientes. Este cambio hacia una mejor usabilidad no solo aumenta la productividad, sino que también aborda los desafíos laborales que enfrentan la industria de la seguridad, lo que permite a los profesionales centrarse en sus responsabilidades centrales y lograr resultados óptimos.

cámara de hikVision


Capítulo 6: Cambio de operaciones más ecológicas y bajas en carbono para el desarrollo sostenible


La tendencia hacia la fabricación verde y las iniciativas bajas en carbono dentro de la industria de la seguridad es realmente inspiradora. Los fabricantes de seguridad están introduciendo productos con una vida útil prolongada, materiales reciclables y envases, así como la utilización de fuentes de energía renovables. Estas iniciativas reducen efectivamente los desechos y las emisiones. Por ejemplo, la demanda de cámaras con energía solar continúa aumentando debido a su efectividad para aprovechar la energía limpia ilimitada del sol. Además, un número creciente de actores de la industria está estableciendo objetivos de gestión ambiental a mediano y largo plazo, que abarca la producción baja en carbono, la utilización eficiente de la energía, la gestión de residuos y químicos, y entornos de oficina más ecológicos.

Capítulo 7: Zero Trust sigue siendo la estrategia de ciberseguridad preferida


La ciberseguridad sigue siendo un problema crítico y desafiante para todos los interesados ​​en la industria, con clientes y organismos regulatorios centrados cada vez más en la seguridad de sus datos y privacidad, estableciendo estándares y requisitos más altos. Observamos el creciente énfasis en el valor del Zero Trust concepto como el enfoque preferido al formular estrategias de ciberseguridad. Zero Trust es una iniciativa estratégica destinada a prevenir las violaciones de los datos eliminando la noción de confianza dentro de la arquitectura de la red organizacional. En el ámbito de la ciberseguridad, la confianza se convierte en una vulnerabilidad. Zero Trust es un enfoque de seguridad de red que exige "nunca confía, siempre verifique" para nuestros sistemas interconectados.



Como las organizaciones reconocen la necesidad de una protección integral contra las amenazas cibernéticas en evolución, la adopción de principios de confianza cero garantiza una estrategia de defensa proactiva y en capas, centrándose en el monitoreo continuo, los controles de acceso fuertes y la autenticación de los usuarios granulares. Al implementar cero confianza, las organizaciones pueden mitigar los riesgos, detectar intrusiones potenciales y salvaguardar sus activos críticos y datos confidenciales de manera más efectiva.

En conclusión, expresamos nuestra sincera gratitud a Klaus Schneider, ingeniero de integración de sistemas senior en Caminata, por compartir sus invaluables ideas con nosotros hoy. Su experiencia y conocimiento en profundidad nos han proporcionado una comprensión más profunda de las tendencias futuras que dan forma a la industria de seguridad y vigilancia.

A medida que navegamos por el panorama de seguridad en constante evolución, es crucial mantenerse informado y adaptarse a los últimos avances en tecnología y prácticas industriales. Al adoptar las siete tendencias principales discutidas en este artículo, las organizaciones pueden posicionarse a la vanguardia de la innovación y garantizar un futuro más seguro y más seguro.

En la revista World World de vigilancia de New Era, seguimos comprometidos a ofrecer noticias de la industria de vanguardia y perspectivas expertas a nuestros lectores. Esperamos continuar nuestra colaboración con líderes de la industria como Hikd para proporcionar una cobertura integral de los últimos desarrollos en el dominio de seguridad y vigilancia.

Una vez más, ampliamos nuestro sincero aprecio a Klaus Schneider y Hikd por sus invaluables contribuciones a este artículo. Juntos, nos esforzamos por un futuro donde las tecnologías avanzadas y las soluciones inteligentes impulsen la transformación de la industria de la seguridad.